Premios Pulsar

Serie en desarrollo

1 – Premio Teras para Aventurados, de Nicolas Cefarelli y B+T CINE

Uso de instalaciones para preproducción o rodaje.

Sobre Teras 

“Teras es un espacio de sinergia, gestionado por la Cooperativa Archipiélago, que ofrece infraesctructura para proyectos de las industrias culturales.

En Teras podés tener reuniones de producción, usar el estudio, dar talleres, capacitaciones y entrar en vínculo asociativo con empresas y trabajadores del sector audiovisual.”

2- Premio Rental Santa Fe para La tierra que nos dejaron, de Lautaro Schurjin y María José de la Torre.

Equipamiento para rodaje de teaser o proyecto en desarrollo.

Sobre Rental Santa Fe 

“Empresa santafesina, proveedora de cámaras de cine, lentes de cine, sonido profesional y accesorios para facilitarles a nuestros clientes la posibilidad de tener un producto audiovisual final a la altura de los mejores estándares del mercado actual.”

3- Premio PULSAR para Once Familias, de Andrés Dentoni y Paula Kuschnir

Clinica de guion

4- Premio PULSAR para Nada es para tanto, de Julia Bruera y Julián Lopez

Rental de Equipamiento para rodaje de teaser o demo.

Animación en desarrollo

1- Premio Connections Servicios Idiomáticos para Chichi, de Carmina Gonella y Nahir Franco

Traducción, subtitulado y temporizado de corto animado.

Sobre Connections Servicios Idiomáticos 

“Estudio de servicios de traducción de guiones, sinopsis y material promocional, subtítulos de cortos, documentales y largometrajes, subtítulos para personas sordas (SDH), subtítulos ocultos (CC)”

2- Premio B+T CINE para Inti, la solución esta en la naturaleza de Maira Cortez y Julia Sepliarsky.

Tutoría en Producción para desarrollo de animación.

Sobre B+T CINE 

“Dos Productoras audiovisuales, docentes universitarias y madres, desde hace más de 20 años, hacemos cine desde Rosario, Santa Fe, Argentina.”

3- Premio APA para Los miedos de Imilia de Julián Lopez y Miler Blasco.

Participación especial en rondas de negocios SPEED DATES durante APA LAB más Beca de asociación por un año a APA.

4- Premio APA para Hatcker de Alejandro Martín y Florencia Pilotti.

Beca de asociación por un año a APA.

Sobre APA 

APA es una asociación de animadores y productorxs de Animación radicada en Córdoba. Tiene como objetivos el crecimiento y la promoción de la animación regional, y el trabajo en políticas que fomenten su formación, desarrollo, producción, exhibición y distribución.”

Sobre APA LAB “APA LAB es un Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de Proyectos de Animación, organizado por APA, la Asociación de Productores de Animación de Córdoba, que se realiza en diciembre de cada año en el Centro de producción Quirino Cristiani, en Unquillo, Córdoba.”

5- Premio PULSAR para Inti, la solución está en la naturaleza, de Maira Cortez y Julia Sepliarsky.

Asesoría de guion y formato televisivo

6- Premio PULSAR para Los miedos de Imilia de Julián Lopez y Miler Blasco.

Acompañamiento en concept art y diseño visual.

7- Premio PULSAR para Chichi, de Carmina Gonella y Nahir Franco.

Asesoría de guion y Acompañamiento en concept art.

Largometraje documental en desarrollo

1- Premio Anfibia Rental Audiovisual para Abuelo Gaucho, de Martín Luciano Donatti y Marcela Sacco.

Bonificación 30% en rental de equipamiento.

Sobre Anfibia Rental Audiovisual 

“Somos una empresa radicada en Rosario con 7 años de antigüedad. Nos dedicamos al alquiler de equipos para la industria audiovisual, ofreciendo equipamiento tecnológico elevando los estándares de las producciones de la región. Estamos especialmente interesados en acompañar a los nuevos realizadores en sus primeras producciones, aportando un respaldo en asesorías y promociones, o descuentos. Apostamos a que las nuevas generaciones de técnicos audiovisuales cuenten en sus procesos de aprendizaje con la garantía de que van a poder acceder a las nuevas tecnologías. Entendemos que ese es nuestro aporte al desarrollo de la industria audiovisual local.”

2- Premio #LINK / FIDBA INDUSTRIA para Abuelo Gaucho, de Martín Luciano Donatti y Marcela Sacco.

Tutorías en Escritura de Guion y en Producción y selección #LINK, Área de Industria de FIDBA edición 2022.

Sobre #LINK / FIDBA INDUSTRIA 

“#LINK es el área de Industria del FIDBA, un espacio pensado para impulsar la producción de cine documental de Argentina y Latinoamérica y su conexión regional e internacional, dirigido a realizadorxs y productorxs emergentes de cine de no-ficción.”

3- Premio PULSAR para Los Visitantes, de Diego Castro y Pamela Carlino.

Rental de equipamiento

4- Premio PULSAR para La serpiente roja del Paraná, de Cecilia Sarmiento y Ezequiel Guerrico.

Tutorías para desarrollo

Largometraje de ficción en desarrollo

1- Premio KRETA DM para ¿Donde está el paraíso?, de Judith Battaglia y Mariana Basso.

Postproducción de Imagen y Sonido para teaser/demo y asesorías para su producción y desarrollo.

Sobre KRETA DM

“Empresa dedicada a la producción, gestión y coordinación de contenidos digitales. Nos especializamos en la comunicación audiovisual con más de una década trabajando juntos.”

2- Premio PULSAR para Cora, de Mauricio Minotti y Eugenia Ferrer.

Post de Color

3- Premio PULSAR para Kimey, de Claudio Perrin y Ariel Vicente.

Rental de equipamiento

Largometraje en circulación

1- Premio CONTAR para Rinoceronte, de Arturo Castro Godoy y Paula Rodríguez.

Adquisición de largometraje en circulación

Sobre CONTAR 

“Es la plataforma pública y gratuita de Contenidos Públicos Sociedad del Estado (CPSE). Con más de 4000 horas de programación a demanda de los usuarios que incluyen programas, series, documentales y largometrajes de todo el país.”

Proyectos en proceso (WIP)

1- Premio Anfibia Rental Audiovisual para La triple fuga, de Hugo Grosso y Milagros Alarcón.

Bonificación 30% en Rental de equipamiento.

Sobre Anfibia Rental Audiovisual

“Somos una empresa radicada en Rosario con 7 años de antigüedad. Nos dedicamos al alquiler de equipos para la industria audiovisual, ofreciendo equipamiento tecnológico elevando los estándares de las producciones de la región. Estamos especialmente interesados en acompañar a los nuevos realizadores en sus primeras producciones, aportando un respaldo en asesorías y promociones, o descuentos. Apostamos a que las nuevas generaciones de técnicos audiovisuales cuenten en sus procesos de aprendizaje con la garantía de que van a poder acceder a las nuevas tecnologías. Entendemos que ese es nuestro aporte al desarrollo de la industria audiovisual local.”

2- Premio Connections Servicios Idiomáticos para Guardianes de la memoria, de Paula Kuschnir y Oriana Castro.

Traducción de sinopsis y subtitulado de teaser/demo, más bonificación 20% en servicios.

Sobre Connections Servicios Idiomáticos 

“Estudio de servicios de traducción de guiones, sinopsis y material promocional, subtítulos de cortos, documentales y largometrajes, subtítulos para personas sordas (SDH), subtítulos ocultos (CC)”

3- Premio UN3tv para La zorra y la pampa, de Leandro Rovere e Ignacio Sánchez Ordóñez.

Pack gráfico

Sobre UN3tv 

“UN3, el canal de la Universidad Nacional de Tres de Febrero es una usina creativa, en la que se desarrollan experiencias de consumo audiovisual, desde la idea, pasando por la producción y hasta la distribución. Integrando las redes sociales y los dispositivos móviles como medios de distribución y comunicación.”

4- Premio PULSAR para Vera y el placer de los otros, de Romina Tamburello, Federico Actis y Santiago King.

Traducción y subtítulos.

5- Premio PULSAR para ILEgal, la lucha por la legalización del aborto en Argentina de Estefania Andreotti y Danalí Riquelme.

Gráficas animadas.

 

Sobre los Premios PULSAR

Son premios en servicios y proveedores santafesinos. Estos se otorgan en base a las recomendaciones de los consultores, quienes acompañaron los procesos de trabajo de los proyectos a la largo de semanas.
Tienen como objetivo acompañar e impulsar los proyectos y poner en valor los servicios y proveedores santafesinos de la industria audiovisual.