Destinado a estudiantes avanzados de carreras vinculadas a medios audiovisuales: periodismo, realización audiovisual, comunicación social con interés en desarrollar un proyecto de no ficción orientado a múltiples pantallas.
Dinámica La capacitación se desarrollará en un encuentro presencial teórico-práctico, durante el día sábado 29 de octubre. Se seleccionarán hasta 15 participantes.
En el encuentro se propone explorar los formatos que utilizan la realidad como materia creativa y de contenido, conocer los criterios, métodos y técnicas de producción periodística audiovisual para la web, conocer las técnicas de investigación, acceso a las fuentes y cobertura de un evento o noticia para la web y diseñar la logística de producción para la generación de audiovisuales para múltiples pantallas.
Objetivos del taller
– Explorar los formatos que utilizan la realidad como materia creativa y de contenido. – Conocer los criterios, métodos y técnicas de producción periodística audiovisual para la web. – Conocer las técnicas de investigación, acceso a las fuentes y cobertura de un evento o noticia para la web. – Explorar la logística de producción para la generación de audiovisuales para la web. – Conocer y aplicar las técnicas de la crónica audiovisual. – Identificar las particularidades de un documental televisivo. Similitudes y diferencias con el documental cinematográfico. Hacia una narrativa digital: el videoperiodismo. – Incorporar conceptos de serialidad aplicados a la génesis de un proyecto/sección para el diario. – Producción y realización de crónicas audiovisuales para la web: desde la idea a la postproducción.
Juan Mascardi Lic. en Comunicación Social (1996) y Especialista en Comunicación Digital Interactiva (2012), por la Universidad Nacional de Rosario. Autor de los libros Ni tan héroes, ni tan locos, ni tan solitarios (Editorial Casagrande – 2016) y El sutil poder del silencio (Editorial Casagrande, 2019). Escribe en las revistas Replicante (México), VICE (México), Yorokobu (España), RED/ACCIÓN, La Nación e Infobae (Argentina).