Narrativas Pulsar

Muestra Narrativas Pulsar 2023

Pulsar 2023 posibilita un espacio de exhibición para todo público donde convergen el lenguaje de las historietas, el de los videojuegos, proyecciones audiovisuales e interactivas y la inteligencia artificial.
Del 2 al 5 de agosto en la Sala de las Miradas – Planta Baja – Ciudad Cultural Lavardén en la ciudad de Rosario,  los usuarios podrán conocer y transitar experiencias inmersivas diseñadas por profesionales y cooperativas de la provincia de Santa Fe.

SECTOR COMIC

Se podrá recorrer “Qué lo parió: La Historieta en Santa Fe”, una propuesta del programa Cultura Circular, impulsada por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, que cuenta con 56 ilustraciones de grandes artistas locales y es una oportunidad para apreciar la diversidad y calidad de la producción cultural de la provincia. 
La exposición fue coordinada por Héctor Pichi De Benedictis y curada por el periodista Leandro Arteaga, quien en el texto que acompaña al catálogo de la muestra señala que hubo “legendarios y pioneros”, entre quienes menciona a Osvaldo Laino, Juan Arancio, Alfredo Grondona White… “y una luminaria de nombre que es síntesis: Roberto Fontanarrosa”.

SECTOR INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

Los usuarios tendrán acceso propio a un chat inteligente (chat GPT) para probar las posibilidades que hay en la confección de un guión, correcciones pequeñas o significativas, modificaciones de escenas.
También explorar diferentes aplicaciones de generación de imagen, para evaluar tanto las posibilidades como las limitaciones que nos ofrecen las nuevas tecnologías.
Programas que usan la inteligencia artificial para generar texto, imágenes o video a partir de una descripción:  SCENARI. SEAART y LEONARDO.

SECTOR  PHOTOCALL

Captura de movimiento: Se proyectarán sobre el logo diferentes efectos generados a través de Python y Touch Designer, que acompañan el movimiento de los espectadores que pasen por el frente.

SECTOR VIDEOJUEGOS

Se dispondrá de computadoras para operar los juegos de The Rabbit Hole, incubadora y aceleradora de videojuegos que ha sido creada e impulsada por Killabunnies, estudio santafesino con más de 13 años de experiencia en producción y comercialización audiovisual, y representante clave en la industria de la región.
Mediante el escaneo de código QR y uso de pc, los usuarios podrán acceder a los juegos que exhibirá la cooperativa Matajuegos: Gigantoleta, Distant Memories, Rostros del bosque. Estresamente. 
Matajuegos es una cooperativa argentina de videojuegos independientes dedicada a pensar y crear juegos desde perspectivas sociales, políticas y artísticas, tomando seriamente al videojuego como una obra cultural que se nutre de sus intersecciones con el mundo. Sus miembros son docentes, periodistas, músicos, artistas, animadores, activistas y escritores.

ENCUESTA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Que opinas del impacto que van a tener en un futuro cercano las Inteligencias Artificiales (IA) sobre el trabajo Queremos saber cómo se percibe el avance de estas nuevas tecnologías sobre el terreno del medio audiovisual

SECTOR PROYECCIONES AUDIOVISUALES

ENERC

La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se pone en marcha en 1965, y fue creciendo con sedes en todo el territorio nacional. Desde Abril del 2023 funciona en Ciudad Lavardén de manera presencial, con inversión del INCAA en equipamiento y del Ministerio de Cultura en infraestructura.
En este microcine se proyectan trabajos prácticos de los alumnos de 2° año de la carrera de Realización integral con especialización en Animación 3D y Tecnologías Digitales, en la materia Taller de Proyecto. Están realizados en su mayoría de forma conjunta por los alumnos de las sedes de Rosario, Mar del Plata y Comodoro Rivadavia.

Cu(((ar)))enta – Universidad Nacional de Rosario

A 40 años de la recuperación de la democracia, este proyecto interactivo articula 40 historias de ciudadanos de diferentes generaciones. Un entramado de relatos para recorrer, desde distintas perspectivas personales, con identidad rosarina, los eventos que marcaron la vida política, económica, cultural, social, científica, tecnológica y deportiva argentina desde 1983 a 2023.

Señales de democracia – Señal Santa Fe – Santa Fe Cultura

Señales de democracia recopila y reinventa las imágenes producidas por Señal Santa Fe durante sus quince años de existencia. Registros de los diferentes territorios de la provincia, de las múltiples generaciones y culturas que la habitan, de los cuerpos, los abrazos, las voces y las sonrisas. Contenidos audiovisuales que, desde el Estado, aportan a construir democracia más allá de las lógicas del mercado y nos permiten ser protagonistas de nuestras propias historias.